Cuídate Hoy
Qué tan necesaria es la vacuna

¿Qué tan necesaria es la vacuna en realidad?

La inmunidad natural contra el SARS-CoV2 después de la infección puede ser más efectiva que la conseguida por la vacuna, reporta estudio reciente.

Un estudio reciente, publicado a finales de mayo en el journal Nature, encontró que la inmunidad contra el SARS-CoV2 después de la infección sí puede durar meses o inclusive toda la vida. Sin embargo, los determinantes de esta inmunidad de largo plazo, que en algún momento se dudó sobre COVID19, no son los anticuerpos, sino otra forma de inmunidad no tan famosa: las células plasma. ¿De qué se trata, por qué nos debe interesar y cómo se relaciona con la vacuna? Analicémoslo.

Mucho escuchamos sobre las vacunas que se están aplicando como medida de emergencia a pesar de que siguen en etapa de prueba. Debido al problema de salud mundial que significa COVID-19, los estudios preliminares de efectividad fueron suficientes de acuerdo a la OMS para considerarla generadora de inmunidad útil. Por obvias razones, se sigue estudiando su inmunidad real, y no faltan las polémicas al respecto.

Qué es la inmunidad

Para entender adecuadamente cómo funciona la inmunidad, incluyendo las mencionadas células plasma, necesitaríamos entrar en detalles que nos ocuparían varios artículos. Sin embargo, la idea general puede entenderse tomando en cuenta que, como ya hemos abordado en otras ocasiones, el sistema inmunitario consiste en varios tipos de componentes, proteínas y células.

El sistema inmune adaptativo es el que se encarga de lidiar con las amenazas en el largo plazo, es decir la parte del sistema inmunitario que recuerda las amenazas pasadas y cuenta con las herramientas para reconocer y combatir la infección más eficientemente.

A esta parte del sistema inmune pertenecen los anticuerpos. Pero estos solamente son proteínas que son elaboradas por células inmunitarias que patrullan la sangre, y que mantienen memoria de cómo elaborarlos en el momento que reconocen a un patógeno para el cual ya han elaborado anticuerpos antes.

Parte de esta memoria se guarda en unas células llamadas células plasma, una vez que las células que producen los anticuerpos han muerto después de lidiar con la infección. Estas células plasma de larga vida se mantienen en reserva en la médula ósea, y se activan hasta que los patógenos ya reconocidos vuelven a atacar.

Células del sistema inmunitario

La memoria inmunitaria y la vacuna

¿Por qué es importante entender esto en relación con el estudio referido? Porque nos ayuda a comprender que la efectividad del sistema inmunitario no depende solamente de anticuerpos. Pero es más importante en el caso de COVID19 debido a que este estudio nos muestra cómo la inmunidad natural, la que se genera después de la infección, puede ser mejor que la que genera la vacuna.

¿Por qué? Porque a diferencia de la vacuna contra SARS-CoV2, la cual se basa en que el sistema inmune reconozca la proteína espiga del virus, la inmunidad natural genera reconocimiento de otras partes del mismo, y en consecuencia más tipos de anticuerpos para defenderse. Esto puede hacer mucho más efectiva la respuesta inmune la siguiente vez que el virus infecta al organismo.

Esto no quiere decir que a vacuna no es útil; claro que lo es. Lo que quiere decir es que desde el punto de vista de un sistema inmune funcional, en una persona sana, la infección con el virus puede generar una mucho mejor inmunidad que lo que puede lograr solamente la vacuna.

Es decir que nuestro sistema inmunitario es mucho más efectivo en estos casos por sí mismo. Sin embargo, esto implica un gran pero: nos referimos específicamente a los casos de personas con un sistema inmunitario saludable.

La salud del sistema inmunitario es clave

Como ya hemos abordado también, lamentablemente la mayoría de la población de los países desarrollados y emergentes no tienen un sistema inmunitario saludable, debido a que no gozan de un metabolismo saludable. No olvidemos que el metabolismo y la inmunidad están íntimamente ligados, y es esta conexión la que explica el problema en el que se volvió una infección viral que técnicamente no es más que otra gripa en una persona metabólica e inmunológicamente saludable.

A esto es a lo que se refiere el título de este artículo: a que la vacuna contra COVID-19 es necesaria solamente porque un gran porcentaje de la población no es metabólicamente saludable, y en consecuencia tampoco lo es inmunológicamente.

De modo que este artículo no es anti-vacuna. De hecho es todo lo contrario. Porque todo esto nos lleva a una conclusión puede no parece lógica sino hasta que la analizamos un poco: las personas metabólicamente saludables también deberían vacunarse.

Vacuna COVID19

Consigue la vacuna aunque no la necesites

Si bien no la necesitan y seguramente pueden obtener fácilmente y sin muchos problemas la inmunidad natural por infección, obtener la vacuna puede servir como experimento práctico.

La explicación es simple: en una persona metabólicamente sana y no de la tercera edad, los efectos secundarios de la vacuna serán mínimos. De modo que si después de la vacuna los síntomas no pasan de dolor en el brazo inyectado o un leve cuerpo cortado, has comprobado que en efecto tu sistema inmune podía (y podrá) lidiar fácilmente con la infección real.

En cambio, si una persona relativamente sana y joven después de la vacuna desarrolla fuertes efectos secundarios (que en algunos casos duran más de una semana), ha comprobado sin arriesgarse a la infección grave, que su sistema inmunitario no estaba nada preparado para lidiar con la infección real.

Y que definitivamente algo ha estado haciendo mal por mucho tiempo. Y que es hora de cambiar varios hábitos para que la siguiente pandemia no se convierta en otra amenaza para la humanidad.

Porque siguen otras. Y al parecer más seguidas.

 

Referencias
Flint, J., Racaniello, V., Rall, G. & Skalka, M. (2015). Principles of Virology 4th Edition. ASM Press.
Sompayrac, L. (2016). How the Immune System Works (6th ed.). Wiley Blackwell.
Turner, J. S., Kim, W., Kalaidina, E., Goss, C. W., et al. (2021). SARS-CoV-2 infection induces long-lived bone marrow plasma cells in humans. Nature, 1-8. https://doi.org/10.1038/s41586-021-03647-4

Nelson Razo

Nutriólogo enfocado en recuperación de la salud metabólica y la reversión de enfermedades metabólicas, basado en la más reciente evidencia y la promoción de la salud y el bienestar de largo plazo.

2 comments