Cuídate Hoy

Correr te ayuda a vivir más; comprobado

Correr una hora te regresa 7 horas adicionales de vida. Además es más importante que dejar de fumar para mejorar tu salud y prevenir muchas enfermedades, incluido el cáncer.

Para el profesor Lee, está comprobado que correr es la mejor y más barata medicina para prevenir la muerte no solamente por problemas cardiovasculares, sino también por cualquier otra condición de salud.

DC Lee es profesor asociado del departamento de Kinesiología de la Universidad Estatal de Iowa. De origen coreano y personalidad afable, además de enseñar, se encarga de investigar en el campo de la fisiología relacionada con los beneficios del ejercicio en la salud cardiovascular, la obesidad y la diabetes.

En 2014, uno de sus estudios patrocinado por los National Institutes of Health, lo puso “en los reflectores” al diseminarse en los medios los resultados del análisis del seguimiento de más de 55 mil personas por 15 años. En dicho estudio, titulado “Correr como Actividad Pasatiempo Reduce el Riesgo de Mortalidad Cardiovascular y por Cualquier Causa”, Lee y sus colegas encontraron que las personas que corren como actividad física de tiempo libre, tenían hasta 45% menos probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares.

Más específicamente, los resultados arrojaron que, comparados con personas que no corren, los corredores tenían entre 30% y 45% menor riesgo ajustado de mortalidad por cualquier causa y por enfermedades cardiovasculares, respectivamente, con un beneficio de 3 años más de vida en promedio.

No necesitas correr mucho

Correr te ayuda a vivir másLos beneficios para la reducción de riesgo de muerte fueron similares para las categorías de tiempo de correr, distancia, frecuencia, cantidad y velocidad, en las que se dividió el grupo de personas estudiado, el cual consistía de hombres y mujeres desde 18 hasta 100 años.

Sin embargo, y como era de esperarse, los corredores persistentes (quienes lo habían hecho consistentemente por 6 años o más) mostraron mayores beneficios, con 29% de menor riesgo de muerte general, y hasta 50% de menor riesgo de muerte por condiciones cardiovasculares.

Derivado de este análisis, hasta de 5 a 10 minutos al día, a 10km/h son suficientes para conseguir reducir el riesgo de muerte por cualquier causa, especialmente enfermedades del corazón.

Con el respaldo de resultados como los de este estudio, el profesor Lee inclusive asegura que “promover el running como actividad física, es tan importante como reducir el tabaquismo para la promoción de la salud pública.”

Más no siempre es mejor

Más puede no ser mejor. Y esto incluye correr como actividad física. Y para corroborar o desmentir esta hipótesis, en 2017 el profesor Lee dirigió un estudio de seguimiento al anterior con los mismos datos de las 55,137 personas.

Ya en el estudio de 2014 se había concluido que el menor riesgo de mortalidad se encontró en quienes corrían más de 150 minutos a la semana. Sin embargo, con más de 175 minutos comienza a bajar el beneficio.

Más específicamente, el segundo estudio arrojó los límites superiores recomendados para aprovechar la actividad física de correr para conseguir más años de vida: no necesitas correr más de 4.5 horas a la semana, ni más de 40 km/semana, ni más de 6 veces a la semana. Estos límites recomendados son mayores de lo que alcanzan la mayoría de las personas que corren como actividad física, pero es importante tomar en cuenta que son necesarios estudios más rigurosos para corroborar que exista un límite real para los beneficios.

Pero, como James O’Keefe (quien a sus casi 60 parece de 30) menciona en su plática TEDx, para beneficiar tu salud, solo necesitas correr “a una velocidad cómoda, y no tan lejos”.

Correr por tu salud

Correr te ayuda a evitar enfermedades y vivir más

Correr te ayuda a vivir más

Además de buscar si los beneficios disminuían conforme aumentaba el tiempo de actividad física, el segundo estudio, titulado “Running como una Medicina de Estilo de Vida Clave para la Longevidad”, buscó el impacto que correr tiene en varias condiciones de salud, así como los posibles mecanismos de prevención de enfermedades y de promoción de la longevidad.

Y en resumen, corroboraron que correr puede ser la medicina de estilo de vida más costo-efectiva para prevenir los más importantes factores de riesgo para la salud modernos, incluidos varios tipos de cáncer. Así, de acuerdo a los resultados de estos y otros estudios, correr es un determinante más importante aún que el tabaquismo, la obesidad, la hipertensión y la Diabetes Mellitus, para el fomento de la salud y la longevidad.

En cuanto a vivir más, encontraron que la relación correr-longevidad es más o menos de 1:7 , lo que sugiere en términos comunes que 1 hora de correr provee 7 horas adicionales de vida.

¿Necesitas más prueba de que deberías salir a correr por tu salud?

Correr es la actividad física original

Hoy “hacemos ejercicio” por salud. Nuestros ancestros no tenían que hacerlo por su salud, sino para sobrevivir. Para ellos la actividad física era naturalmente necesaria. Y correr era la actividad física vigorosa más practicada por el simple hecho de que era útil para conseguir el alimento más preciado: proteínas de origen animal.

Hoy, correr es una de las actividades físicas más convenientes porque no requiere de equipo o lugar especial. Ni de necesitar hacerlo por tu vida, sino para tener una mejor vida.

“Creo que cualquiera puede correr 5 a 10 minutos al día”, asegura el profesor Lee. “Lo puedes hacer en casi cualquier lugar, tanto en el parque como en el gimnasio”.

Correr es una actividad física tan beneficiosa que, según los estudios de DC Lee y sus colegas, los beneficios son consistentes independientemente del sexo, índice de masa corporal (BMI), condiciones generales de salud, tabaquismo y consumo de alcohol.

Es decir, a todos beneficia sin discriminar.

 

Referencias
ISUNewsServise (2014). ISU Research on the Benefits of Running. https://youtu.be/wUyU-RU8O1w
Lee, D., Brellenthin,A., Thompson, P., Sui, X.,et al. (2017). Running as a Key Lifestyle Medicine for Longevity. Progress in Cardiovascular Disease, 60(1),45-55. doi:10.1016/j.pcad.2017.03.005
Lee, D., Pate, R., Lavie, C., Sui, X., et al. (2014). Leisure-Time Running Reduces All-Cause and Cardiovascular Mortality Risk. Journal of the American College of Cardiology, 64(5) 472-481. DOI: 10.1016/j.jacc.2014.04.058
Reynolds,G. (2014). Running 5 Minutes a Day Has Long-Lasting Benefits. TheNew York Times.
Reynolds, G. (2017). An Hour of Running May Add 7 Hours to Your Life. The New York Times.
Self Principle (2017). The amazing benefits of running on longevity. https://youtu.be/qCy-DxKrZV0
TEDx Talks (2012). Run for your life! At a comfortable pace, and not too far: James O’Keefe at TEDxUMKC. https://youtu.be/Y6U728AZnV0

Nelson Razo

Nutriólogo enfocado en recuperación de la salud metabólica y la reversión de enfermedades metabólicas, basado en la más reciente evidencia y la promoción de la salud y el bienestar de largo plazo.

2 comments