El hábito de quejarte hace tus problemas más grandes, además de que te predispone a la negatividad y disminuye tu salud mental en general. Y hasta el...
Categoría -Mente
Mente sana en cuerpo sano.
No dormir bien nos hace más tendientes a interpretar negativamente lo que nos pasa, además de hace más difícil la regulación de nuestras emociones.
La resistencia a la insulina, promovida por el consumo de carbohidratos refinados, es un factor importante para el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer.
El consumo de alimentos y bebidas con azúcar aumenta el riesgo de desórdenes de estado de ánimo, como la depresión. Estudios ya no dejan lugar a duda.
Los terpenos son la forma de comunicación de las plantas que beneficia nuestra salud y bienestar simplemente estando en contacto con la naturaleza.
Evidencia de estudio innovador y masivo demuestra que la actividad física disminuye el riesgo de desorden depresivo mayor.
La felicidad real no es una vida de placeres: depende de tu capacidad de superar los obstáculos de la vida y de disfrutar del proceso de crecimiento personal.
Con el aumento en el uso de estas tecnologías ha aumentado la incidencia de depresión. ¿No se supone que las redes sociales nos harían más sociales?